Recopilación de textos narrativos y poesías personales, disfrutad su lectura igual que disfruto yo llevando mis dedos desde su inicio hasta su punto y final.

martes, 9 de febrero de 2016

De sal y vida

Canto a la sal, la sal pirata,
la que te besa en la cara
y traviesa se escapa,
canto a su fuga del mar,
a su romance en las olas
y la arena que no pudo olvidar.
 
Yo se de una playa escondida
donde el viento arrastra pasiones,
guarda un poco de nuestros corazones
y en granos de sal los deshace.
 
A veces humedezco mis labios
y un vestigio salado me reconforta,
algún grano de amor desprendido
que se cuela por mis pasillos coronarios,
en alguna playa alguien se enamora
y yo a ella más la amo, más la quiero conmigo.
 
Canto a la sal, la sal que da la vida,
como sus besos cuando se despierta,
como reír e invadir el salón de alegría,
sus ojos cuando llego a casa y me ve de vuelta.

14 comentarios:

  1. La sal, símbolo de la prosperidad. De ahí PAGAR EL SALARIO, parte de la paga en sal que recibían los soldados romanos, de ahí soldada o sueldo. Buena imagen de lo que conserva... o sirve para conservar y preservar.

    ResponderEliminar
  2. hola Pablo me llamo pablo alumno del IES Lucus Solis alumno de Antonio Borrero te quería preguntar que ¿que te inspira hacer este tipo de poesías? ¿desde cuando empezaste a hacer poesías?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Pablo, lo cierto es que la inspiración viene y va de manera caprichosa, a menudo viene fruto de charlar o contemplar a mi pareja (al fin y al cabo el Amor nos eleva hacia lo mejor de nosotros mismos), otras veces aparece paseando por la calle, mientras estudio... Comencé con catorce o quince años, aunque hacerlas públicas es algo bastante reciente. Un saludo tocayo.

      Eliminar
  3. Me gusta mucho la carga simbólica de algunas palabras, anoche escuché un poema de Lorca cantado y me acordé de cuanto simbolismo puede albergar un simple concepto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Buenas señor Pablo. Yo también soy alumno de don Antonio Borrero, y el último poema me ha parecido muy difícil de comprender, ya que aun no logro descubrir el significado. ¿Me podría usted deslumbrarme? 😗

      Eliminar
    2. Buenas señor Pablo. Yo también soy alumno de don Antonio Borrero, y el último poema me ha parecido muy difícil de comprender, ya que aun no logro descubrir el significado. ¿Me podría usted deslumbrarme? 😗

      Eliminar
    3. Buenos días Antonio, arrojando un poco de luz a estas rimas te diré que buscaba establecer un paralelismo entre la sal del mar y el amor, cómo nos llena de vida, cómo nos eriza el vello sin que podamos controlarlo.
      Un saludo, espero haberte ayudado.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Hola Pablo! Mi nombre es María y soy alumna del IES Lucus Solis, de Antonio Borrero, me parecen muy interesantes sus poemas, si tuviera que ponerle música a sus poemas ¿ Cuál sería?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola María, supongo que depende del poema, algunos son claramente melódicos y confieso que mientras los escribo tarareo algún ritmo en mi cabeza, pero es difícil emparejarlos con un estilo concreto o alguna canción.. Quizá sea eso lo que hace tan admirables a los músicos.
      Un saludo

      Eliminar
  6. Buenas tardes Pablo, he visto este poema y me ha parecido muy bonito de la manera en la que expresas tus sentimientos acerca de la sal. Muy bonito poema

    ResponderEliminar
  7. Buenas Pablo querría comentarle lo mucho que me ha gustado su poema con esas metáforas increibles y sin duda fantástico. Con ganas de conocerle Pablo

    ResponderEliminar