A menudo me topo con fotografías morbosas y desagradables en las redes sociales e incluso en carteles a lo largo de las calles, sobre todo aquellas en las que se muestran animales maltratados, mutilaciones, cadáveres de cualquier especie invaden mi retina, quiero creer que muchas de ellas pretenden refugiarse en una supuesta concienciación, en tratar de cambiar la manera de actuar de las personas a través de imágenes impactantes y hasta repulsivas.
Me considero un justo defensor de los animales, he pertenecido varios años a ONGs en defensa de los animales y del medio ambiente en general y por eso mismo se de primera mano que hay muchas maneras de concienciar a las personas de qué actitudes deberían cambiar o qué hábitos abandonar. Pero hay algo que ni entendía entonces ni entiendo ahora, ¿De donde nace ese morbo por el sufrimiento? ¿Es la especie humana inherentemente sádica? Ver el cadáver de un toro desangrado en la arena no hará ni que yo defienda más a los animales ni que el defensor taurino decida cambiar su afición, son muchas las vías que podemos tomar para educar a la sociedad sin la necesidad de provocar una respuesta de nauseas e indigestión a los que tenemos un mínimo de estómago...
Si de verdad quieren defender a los perros abandonados, a los animales maltratados y humillados... Hablen con las personas, convencedlas de su equivocación o del crimen que están realizando, porque estas medidas tan radicales solo logran eso, radicalizar a las personas, son muchos los contactos que he borrado de mi lista simplemente porque estaba cansado de ver en mi muro fotografías de perros atropellados y cabezas de toro ensagrentadas; como he dicho, soy defensor de los animales como el que más, y por eso cuando voy en el coche con otra persona y atravesamos la sierra, le recuerdo que tenga cuidado con los posibles animales que crucen el asfalto, advierto a todo el mundo de las responsabilidades y obligaciones que supone acoger a un perro en casa, y doy mi argumentación a cualquiera que quiera escucharla sobre cómo cambiaría muchas costumbres y fiestas en las que algún animal sale mal parado.
Aunque en mi opinión, el colmo del sadismo se lo llevan aquellas personas que suben aquellas fotos en las que un torero es ensartado por el asta de un toro y celebran entusiasmados que el animal le haya devuelto el golpe, a mi parecer, quien se alegra y festeja la lesión de otro individuo no es mejor persona que aquellos que celebran y festejan la lesión o muerte de un animal, ¿o es que acaso debemos devolverles con la misma moneda? ¿es esa la moral que mantenemos?, Me parece normal que el toro se defienda, me parece lógico, pero no me parece razón de júbilo que una persona sea herida, ya sea por un animal, por otra persona o por otros medios. Disfrutar con el sufrimiento ajeno me resulta de un sadismo incomprensible, y a veces me planteo la madurez emocional que debe presentar una persona para disfrutar algo así.
Así que por favor, aquellos que me conocéis, evitad que mis ya gastadas pupilas tengan que toparse con más sangre y sufrimiento del que ya nos colman los propios medios de comunicación, y a los que no me conocéis aún, espero que esto os ayude a hacerlo en parte.
Un saludo.
Muy profundo. pero lamentablemente creo que es así.
ResponderEliminar