Recopilación de textos narrativos y poesías personales, disfrutad su lectura igual que disfruto yo llevando mis dedos desde su inicio hasta su punto y final.

miércoles, 23 de marzo de 2016

De buscar respuestas en el viento

Su voz, quebrada y desgastada, arrojaba suspiros a través de la ventana, el poco calor que le quedaba dentro se iba desvaneciendo en el relente de la noche como un terrón de azúcar arrojado a las olas. Recordaba aquella letra de Bob Dylan... "La respuesta, amigo mío, está flotando en el viento", tal vez debería salir a buscarlo, dar de bruces con una fría y asfaltada realidad, pero tenía miedo, miedo de ser lo que todos acostumbraban a recordar que sería.. Nada. Los cristales se empañaban y dejaban caer apresuradas gotas hacia el plinto de la ventana, pareciese que hasta la noche llorara de verle allí temblando, cubierto por aquel manto de soledad e indefensión, pero el mundo no era tan poético, la vida era una prosa agreste y carente de armonía.

A menudo creía que siguiendo el principio de Ockham, lo más sencillo era pensar que estaba loco, que aquella aflicción de un hombre vulgar no era más que el fruto de una mente perturbada y desestructurada, aquello era más sencillo que la idea romántica de una mente incomprendida, el hombre perdido que se busca a sí mismo sin éxito una y otra vez. ¿Qué separaba una mente genial y creativa de aquella que pronto se acudía a nombrar como perturbada?. En ocasiones se miraba ante el espejo y ensayaba su rol de "normal", prefería pasar desapercibido, pero el problema no venía de fuera, era su yo, la imagen que solo él podía ver lo que le afligía, no estaba a gusto porque nada ahí fuera encajaba con él y, por más que trataba de amoldar su yo a lo que encontraba fuera, al final siempre quebraba el molde como un globo que juega a ser cuadrado encerrado entre cuatro naipes.

Su voz, vencida por el gélido soplo nocturno, se iba vistiendo de silencio, sentado al borde con una cerveza contemplaba el edificio de en frente, ¿Serán felices las personas que viven ahí? ¿Tendrá alguien las mismas inquietudes que yo? ¿Qué pensarán al despertar?. En silencio si mirada se perdía mas allá del espacio y solo el crujir de sus miembros entumecidos rompía a ratos la atmósfera en la que su mente desaparecía sin decir nada.

Al final cerró la ventana desde el lado de siempre, una vez más sobrevivía a una llamada sin remitente que con frecuencia le preguntaba "¿Por qué no sales a volar?", otra botella más que se apilaba vacía en el cubo de basura, otro catarro más garantizado para hacer más entretenido ese hábito por respirar... y otra noche que daba paso al día sin mayor propósito que alcanzar la noche de una sola pieza.

3 comentarios:

  1. Pablo. Para cuando la continuación de la novela? Esto me ha gustado. Sobretodo la alusión a Ockham que me ha recordado mi COU y a mi profe de filosofía.

    ResponderEliminar
  2. Pablo. Estoy deseando la segunda entrega de la novela. Me ha gustado la alusión a Ockham y a Dylan.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Antonio, tengo algunas cosillas de la novela esperando ver la luz... Ideas para distintos capítulos, así que espero que puedas ojearlo pronto

      Eliminar