Camina, observa, aprende, de tus tropiezos, de los ajenos,
trepa, esfuérzate, descúbrete, al extraño que hay en ti,
de todas las experiencias, de todo lo que en vida conocemos
aprovecha lo bueno, quédate con lo que te ayude a vivir
y entonces ningún tropiezo podrá convertirse en derrota.
Pasamos mucho tiempo refugiados en nuestra zona de confort,
y aún cuando tenemos la intuición de poder llegar más alto
seguimos contemplando el abismo como un enemigo aterrador,
decimos que es imposible incluso antes de llegar a probarlo
y así justificamos nuestro propio miedo a la tierra ignota.
Se feliz con aquello que haces, sea lo que sea, hagas lo que hagas,
porque si es bueno para ti, ¿Qué más darán todas las demás voces?
que nadie nos cubra con su propio velo, que nadie nos arroje su manta,
demuestra que estás aquí, que estás vivo y que por nada te escondes.
Camina, observa, aprende, llega más lejos, y de nuevo más lejos,
comprueba cuales son tus límites y pregúntate si puedes superarlos,
aprovecha tu libertad, renuncia de todo lo malo, asimila lo que es bueno,
y recuerda que hay caminos que sin duda es mejor no tomarlos...
recuerda que tu escoges tu ruta, lograr tu meta es lo que de verdad importa
Sabios consejos. El deporte es metafora de la vida.bien escrito claro y elegante el. Ensaje.
ResponderEliminarEs una suerte poder aprender de otras personas, disfrutar de la vida y encontrar una metáfora como esta... Gracias Antonio, te lo agradezco.
EliminarSabios consejos. El deporte es metafora de la vida.bien escrito claro y elegante el. Ensaje.
ResponderEliminar